
» Brujas
» Lissewege
» Sluis
» Ter Doest
 |
Sluis, cuidad de
compras
Cuando
sigues el canal de Napoleón (también llamada el Canal de Damme)
desde Damme en dirección norte, llegarás finalmente en Sluis.
Sluis se encuentra en "Zeeuws-Vlaanderen" (Zeeland - Países
Bajos) y es una ciudad comercial muy popular.
Sluis debe su existencia - y también
su descenso - a la colmatación del estuario del Zwin. Debido a
esta colmatación, sucesivamente Damme, Monnikenrede, Hoeke,
Muyden y, finalmente, Sluis eran los puertos marítimos de
Brujas. Esto trajo gran prosperidad a todos estos puertos. Ahora,
la ciudad de Sluis también está desconectada del mar. Sluis fue
el último puerto marítimo de Brujas. Sin embargo, regularmente
Brujas tuvo que intervenir con armas en Sluis para hacer complir
su ley y sus derechos. Prácticamente esto significaba que todos
los productos que se importaron a través del estuario del Zwin
tuvieron que ser negociados en los mercados de Brujas o Damme.
Sluis
fue fundada en la segunda mitad del siglo 13 y recibió sus
privilegios como ciudad en 1290. Hasta 1324, este lugar fue
llamado Lamminsvliet; a partir de ese momento la gente comenzó a
llamarlo Sluis. Desde 1382, en el orden de Luis II de Flandes (conocido
como Luis de Male, conde de Flandes), Sluis se convirtió en una
ciudad fortificada. La construcción del castillo empezó en 1385;
en 1794 sin embargo, fue tanto dañado por la artillería francesa
que fue derribada en 1820.
Otras
construcciones de defensa todavía permanecen hasta hoy. El
centro histórico de la ciudad está completamente rodeada por
murallas que al presente han estado convertido en un sendero
para caminar muy agradable. La puerta más impresionante fue la
Puerta del Oeste llamada "Steenen Beer" (Oso de Piedra), que fue
destruida en 1437 por soldados de Brujas, pero fue reconstruida
un poco más adelante. La ciudad fue aún más fortificada cuando
el duque de Parma se presentó en la región (durante la Guerra de
los Ochenta Años). Una última modificación fue ejecutado en 1702
bajo la dirección del arquitecto Menno van Coehoorn (Guerra de
Sucesión Española).
En
1568, empezó la Guerra de los 80 Años entre la España y los
Países Bajos del Norte. En 1587, el duque de Parma conquistó la
ciudad. Galeones españoles utilizaron el puerto de Sluis como su
base y dominaron el estuario del Zwin durante muchos años.
Todo cambió
cuando, en 1604, el gobernador español tuvo
que abandonar el bastión y que Mauricio de Nassau, Principe de
Orange, se instaló en la ciudad. El mismo año, Mauricio también
capturó la ciudad de Aardenburg en el sur de Sluis. Resultado:
una línea de fortificaciones fue establicida, el acceso al
estuario del Zwin fue bloqueado, las paredes de la ciudad fueron
reforzadas y fortalezas fueron construidas a ambos lados de la
frontera. En ese momento, las paredes de Damme en forma de una
estrella con siete puntas fueron construidas y este bastión
sirvió como defensa ultíma de Brujas contra la parte norte de
los Países Bajos.
En
1810, Napoleón Bonaparte trató de conectar Brujas con el río
Escalda en Breskens a través de un canal nuevo. Este objetivo
nunca fue completamente realizado y hoy día, este canal está
limitado hasta Sluis. Este canal famoso se llama “Damse Vaart” o
también “El canal de Napoleón”. Ahora el canal es una atracción
turística importante para la ciudad.
Carlos I de Valois, llamado el Temerario casó Margarita de York
en Damme. Sin embargo, su padre, Felipe el Audaz (1342 - 1404),
duque de Borgoña, se casó en Sluis con Isabela de Portugal.
Según una leyenda, "Jantje van Sluis” evitó la captura de la
ciudad en 1606 por los Españoles. Cuando el reloj de la ciudad
golpeó 3, los asaltantes habrían atacado Sluis. Jantje fue
asignado a tocar las campanas, pero se quedó dormido después de
una fiesta con sus amigos. Resultado: las campanas no suenan y
los Españoles cancelaron el ataque. Otra persona famosa de Sluis
es Johan Hendrik van Dale, el escritor del (el diccionario
holandés más importante) 'Dikke van Dale' (el gordo de van Dale).
Antes,
Sluis tenía dos iglesias: la iglesia
de Nuesta Señora (Onze-Lieve-Vrouwekerk) y la iglesia de
San Juan (Sint-Janskerk). El último fue derribada en 1823,
después de un incendio. La iglesia actual se construyó sólo en
el siglo XX. El edificio más iconico de la ciudad sin embargo,
es el ayuntamiento con su campanario (belfort). Este campanario
es el único de los Países Bajos! Desde 1960, hay un carillón en
la torre.
En
1944, la ciudad fue bombardeada. Después de la guerra, el centro
fue reconstruido teniendo en cuenta el pasado histórico.
Vale
la pena a ver: las muralas, las puertas de la ciudad, el canal
“Damse Vaart”, el muelle, el ayuntamiento cons du campanario, el
molino de viento, el centro de la ciudad.
|


» Damme
» Den Hoorn
» Hoeke
» Lapscheure
» Moerkerke
» Oostkerke
» Sijsele
» Vivenkapelle

»
www.xplorengo.com
|